Viajar a Estados Unidos. Todo un sueño para muchos. Aquí te dejamos todo lo que debes saber si es la primera vez que viajas a este país.
Estamos seguros que leer nuestro post sobre LAS 15 COSAS PARA VER Y HACER EN NUEVA YORK hizo que vuestras ganas de conocer este país se multiplicaran por mil, ¿verdad?
Si eres todo un primerizo en esta aventura de viajar a Estados Unidos, solo decirte ¡hazlo!, no te lo pienses. Todos sabemos que cruzar el charco y viajar a Estados Unidos supone una inversión. Pero te lo aseguro, será un dinero muuuuy bien invertido. Si por el contrario, eres repetidor en esto de viajar a Estados Unidos, tanto tú como yo lo sabemos, ¡volverás! Solo esperamos, que no te conviertas en un total yankee y compres billete de vuelta a España.
Antes de viajar a otro país para disfrutar de unas vacaciones, no está de más investigar un poco acerca del destino, pero si del lugar del que hablamos es de EEUU, ya no es por la simple curiosidad que despierte en ti, sino porque hay información bastante importante que debes conocer antes de tu visita, o mejor dicho, antes de comprar tus billetes de avión. Así que, atento, porque aquí os dejamos una lista con algunas “especialidades” que debes conocer sobre los Estados Unidos de Norteamérica.
ESTA: la autorización que necesitas para viajar a Estados Unidos.
La ESTA es una autorización que te permite permanecer en el país durante 90 días, siendo el motivo de tu visita, negocios o turismo. Esta autorización se solicita a través de su página web oficial, y para obtenerla tendrás que pagar 14$.
Deberás rellenar un formulario en el que tendrás que incluir tus datos tal y como aparecen en tu pasaporte y otros datos como el alojamiento o el motivo de tu visita…En el momento sabrás si tu solicitud ha sido aprobada, denegada o pendiente de aprobación, lo cual dependerá de si tienes o no antecedentes penales. Lo normal es obtener la autorización sin problemas, pero nuestro consejo es que la obtengáis antes de comprar los billetes de avión y así evitar imprevistos. De cualquier modo, debes obtener la autorización al menos 72 horas antes de abordar el viaje. Una vez recibas el ok para la entrada al país, la validez de la autorización, tendrá una duración de dos años.
No queremos ser repetitivos, pero os recordamos que la ESTA es indispensable para entrar al país, si no la lleváis con vosotros, os quedareis a las puertas del control de seguridad y tendréis que volver a vuestro país de origen.
Un seguro médico, imprescindible para viajar al país
A todos los cuesta gastar dinero en un seguro de viaje cuando realmente las probabilidades de que nos pase algo son muy bajas, pero, te advierto que el ahorro te puede salir muy caro. Los gastos médicos en este país son elevadísimos, por ejemplo, una simple operación de apendicitis puedes llegar costarte 40.000 dólares, y como nosotros somos más de prevenir que de curar, te recomendamos a toda costa incrementar un poco el gasto de tu viaje y no jugar con tu suerte. En internet encontrarás cientos de ofertas y coberturas de seguro médico, ya es cuestión de que elijas el que más te convenga.
Transformador de enchufe para tus aparatos eléctricos
En los Estados Unidos, tanto la corriente eléctrica como los enchufes son diferentes a nuestro país. La corriente eléctrica es de 120 voltios a 60 Herzios, por ello, es importante que compruebes tus aparatos eléctricos antes de salir y así asegurarte que admiten estos voltajes. Además, los enchuches son diferentes, por lo que tendrás que conseguir un adaptador para las clavijas antes de tu partida
Cambio de moneda
Como la mayoría de vosotros sabréis, la moneda oficial de los Estados Unidos, por lo que tendréis que cambiar dinero para poder pagar en efectivo. Lo más recomendable es que lo hagáis antes de ir al país, acudid a vuestro banco de confianza y solicitad cambio de dinero, tardarán una semana aproximadamente, así que no lo dejéis para último momento. Os recomiendo que aparte, llevéis tarjeta de crédito. En la mayoría de establecimientos la solicitan como garantía de pago, aunque el pago lo hagas con efectivo.
El país de las propinas por excelencia
Este, es sin duda el país de las propinas, y debes ir preparándote para dar propinas a todo el mundo. En Estados Unidos las propinas son prácticamente obligatorias, además, en el sector del turismo, la mayoría de los trabajadores cuentan con un salario base muy bajo, y precisamente son a través de las propinas de los turistas lo que les hace alcanzar un sueldo normal. No, no hablamos de los 20 o 50 céntimos que solemos dejar en España. Para que te hagas una idea, en Estados Unidos las propinas pueden llegar a incrementar la factura hasta un 20%. Deberás dejar propias al taxista, al que te ayude a llevar las maletas en el hotel, al guía, al personal de limpieza del hotel…Es cierto que el tema de las propinas es algo que cuesta entender, pero si cumples con ellas, el trato que recibirás en los restaurantes será exquisito.
Conducir en Estados Unidos
Si tienes la intención de alquilar un coche para moverte por los Estados Unidos, no te olvides que en este país la velocidad no se mide en kilómetros/hora, sino en millas/hora. Además, las leyes de tránsito varían un poco respecto a las españolas. Por ejemplo, aquí, podrás girar a la derecha con el semáforo en rojo siempre que conduzcas por el carril de la derecha.
Horario de apertura y cierre de los comercios en EE.UU
Y si te cuento que el país más capitalista del mundo tiene establecido el cierre de los locales antes de las 21 horas? ¿Increíble, verdad? Obviamente hay excepciones, de hecho, hay algunas tiendas que no cierran por la noche, todo va a depender de la ciudad a la que viajes. Pero no os preocupes por los restaurantes, la mayoría de ellos suelen cerrar sus puertas un poco más tarde, aunque yo de vosotros intentaría adaptarme al horario americano para no encontrarme con sorpresas.
Una vez dicho esto, ya estamos, listos, ¡pongamos rumbo a USA!
0 comentarios